HISTORIA DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA
La palabra enfermería tiene su
origen en el latín. Proviene de infirmus, infirma, infirmum. Término conformado
por el prefijo -in (negación) y el adjetivo firmus, firma, firmum que significa
firme, sólido, estable, resistente, fuerte. La raíz de este adjetivo proviene
de la indoeuropea *dher- (sujetar). Se completa la formación de este vocablo
con el sufijo -ería en español que significa actividad, ciencia o
establecimiento. Puede considerarse entonces, como su concepto original la
actividad y el lugar (relacionado) con los no fuertes, no firmes (enfermos).
Clase: sustantivo, femenino, singular.
El estudio hace en primer lugar una aproximación a lo que
han sido las profesiones en la historia desde la Antigüedad Clásica hasta nuestros
días, toda vez que, partiendo de unas concepciones clásicas de las profesiones liberales,
la sociología ha introducido sustanciales modificaciones en los cánones establecidos
sobre lo que actualmente se considera profesión. Con estas premisas pretendemos
analizar la enfermería, que partiendo de ser un oficio comienza a ser legalmente
reconocida como profesión en los albores del Siglo XX.
Y hoy, que ésta ha alcanzado un mayor grado de autonomía
y conocemos mejor su historia, queremos contrastar lo que algunos autores han analizado
sobre la misma; ver si podemos hablar de una consolidación profesional, teniendo
en cuenta cómo va respondiendo a lo largo de su historia a las exigencias que conllevan
las diferentes etapas de transformación en profesión.
BIBLIOGRAFÍA
Cultura
de los cuidados/ Cultura de los
Cuidados•21 LA ENFERMERÍA EN LA HISTORIA.
UN ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA PROFESIONAL/ pág.21/ citado 31/01/2016/disponible
en : http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/5239/1/CC_02_05.pdf
La palabra enfermería
tiene su origen en el latín. Proviene de infirmus, infirma, infirmum.
Término conformado por el prefijo -in (negación) y el adjetivo firmus,
firma, firmum que significa firme, sólido, estable, resistente, fuerte.
La raíz de este adjetivo proviene de la indoeuropea *dher- (sujetar). Se
completa la formación de este vocablo con el sufijo -ería en español
que significa actividad, ciencia o establecimiento. Puede considerarse
entonces, como su concepto original la actividad y el lugar
(relacionado) con los no fuertes, no firmes (enfermos). Clase:
sustantivo, femenino, singular
Leer más en Quees.la ¿Qué es enfermería? http://quees.la/enfermeria/
Leer más en Quees.la ¿Qué es enfermería? http://quees.la/enfermeria/
No hay comentarios:
Publicar un comentario